Al momento de la grabación de este programa habían 3.3 millones de personas en los EE.UU que se registrado como desempleado. Hoy Ya hay 6.6 millones un aumento del 100% de desempleados o cesanteados por su empleador debido al Coronavirus la pandemia del dia. Escuche como el Sr. Francisco Luna esta lidiando con esta nueva realidad del y de los 6.6 millones como el.
La realidad es que este número de desempleados continuará en aumento por varias semanas por venir y la nación norteamericana estará en una recesión y tu tienes que ir preparándote para un futuro mejor por llegar.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes en la tarde el proyecto de ley que da paso a un paquete de ayuda de 2,2 billones de dólares para aliviar la economía estadounidense, golpeada por las crisis provocada por la pandemia del coronavirus.
Así lo anunció Trump en un tuit, en el que recalcó que se trata del “mayor paquete de ayuda económica en la historia de Estados Unidos, el doble de cualquier proyecto de ley de ayuda que se haya promulgado”.
Luego de ser aprobado este viernes en el Congreso, Trump lo firmó en la Casa Blanca y dijo “este proyecto de ley brindará la ayuda que se necesita con urgencia para las familias, los trabajadores y las empresas de nuestra nación”.
Aprobación bipartidista
Actuando con una resolución excepcional en un tiempo extraordinario, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el viernes un paquete de rescate de 2,2 billones de dólares y lo envió al presidente Donald Trump para su firma, con lo que el gobierno federal lanzó un salvavidas a la economía y al sistema de salud, que se han visto fuertemente golpeados por la pandemia de coronavirus.
La Cámara de Representantes aprobó la iniciativa por votación a viva voz, luego de que una fuerte mayoría de ambos partidos se alineó detrás del proyecto de ley de ayuda económica más colosal en la historia de la nación.
“Hoy todos hemos reconocido que nuestra nación enfrenta una emergencia económica y de salud de magnitud histórica”, dijo la presidenta de la cámara baja, la demócrata Nancy Pelosi.
Trump dijo que sancionará la ley inmediatamente.
El paquete permitirá enviar pagos de hasta 1.200 dólares por persona a millones de estadounidenses, reforzará los beneficios de desempleo, ofrecerá préstamos, subsidios y exenciones impositivas a empresas grandes y pequeñas, e inyectará miles de millones más a los estados, gobiernos locales y al casi desbordado sistema de atención médica de la nación.
Al comenzar la sesión por la mañana, no cabía duda de que la cámara, de una u otra manera, daría la aprobación final al paquete de rescate económico. Tanto los demócratas, que ven en la ley un regalo a las grandes empresas, como los republicanos, que la consideran un derroche de recursos, estaban dispuestos a respaldarla por el bien de la economía.
El tono general del debate fue conciliador y legisladores de ambos partidos dijeron que la medida era necesaria para rescatar una nación devastada. Entre discurso y discurso se desinfectaron las tribunas de oradores.
“Si bien nadie estará de acuerdo con todas las provisiones de esta ley de rescate, enfrentamos un reto pocas veces visto en la historia de Estados Unidos. Debemos actuar ahora para evitar un costo mucho mayor en vidas e ingresos”, dijo el legislador republicano Kevin Brady, de Texas.
El miércoles por la noche, el Senado aprobó el proyecto por unanimidad, lo que generó elogios por parte de Trump, que está ávido por promulgar la ley.
Fuerte estímulo
La ley otorgará 1.200 dólares en pagos individuales a las personas y otorgará préstamos baratos, subsidios y exenciones impositivas a empresas en peligro de quebrar a medida que decenas de millones de estadounidenses se someten a confinamientos voluntarios y cuarentenas.
Elementos cruciales de la ley jamás han pasado por una prueba, como los subsidios a pequeñas empresas para que sigan pagando a sus empleados y préstamos complejos a las grandes empresas. Se reembolsará a millones de personas que han conservado sus empleos.
Por el momento Estados Unidos encabeza la tabla mundial de infecciones, con más de 86.000 casos. Unas 1.300 personas han muerto de COVID-19.
Versículos de la Biblia sobre el Dinero
Para el articulo completo vea: https://dailyverses.net/es/dinero
Manténganse libres del amor al dinero, y conténtate con lo que tienen, porque Dios ha dicho: «Nunca te dejaré; jamás te abandonaré.»
Hebreos 13:5 | NVI | confianza materialismo deuda
El dinero mal habido pronto se acaba;
quien ahorra, poco a poco se enriquece.
Proverbios 13:11 | NVI | codicia trabajo deuda
No te afanes acumulando riquezas;
no te obsesiones con ellas.
Proverbios 23:4 | NVI | codicia planificación
Los que quieren enriquecerse caen en la tentación y se vuelven esclavos de sus muchos deseos. Estos afanes insensatos y dañinos hunden a la gente en la ruina y en la destrucción.
1 Timoteo 6:9 | NVI | codicia materialismo
La bendición del Señor trae riquezas,
y nada se gana con preocuparse.
Proverbios 10:22 | NVI | bendición dependencia trabajo
Quien ama el dinero, de dinero no se sacia. Quien ama las riquezas nunca tiene suficiente. ¡También esto es absurdo!
Eclesiastés 5:10 | NVI | codicia materialismo
Honra al Señor con tus riquezas
y con los primeros frutos de tus cosechas.
Proverbios 3:9 | NVI | sacrificio dar cosecha
Más vale tener poco, con temor del Señor,
que muchas riquezas con grandes angustias.
Proverbios 15:16 | NVI | temor materialismo
¡Tengan cuidado! —advirtió a la gente—. Absténganse de toda avaricia; la vida de una persona no depende de la abundancia de sus bienes.
Lucas 12:15 | NVI | codicia materialismo contentamiento
Paguen a cada uno lo que le corresponda: si deben impuestos, paguen los impuestos; si deben contribuciones, paguen las contribuciones; al que deban respeto, muéstrenle respeto; al que deban honor, ríndanle honor.
Romanos 13:7 | NVI | honestidad temor deuda
Porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón.
Mateo 6:21 | NVI | materialismo corazón deseo
Pero, ¿quién soy yo, y quién es mi pueblo, para que podamos darte estas ofrendas voluntarias? En verdad, tú eres el dueño de todo, y lo que te hemos dado, de ti lo hemos recibido.
1 Crónicas 29:14 | NVI | dar dependencia
Más vale adquirir sabiduría que oro;
más vale adquirir inteligencia que plata.
Proverbios 16:16 | NVI | materialismo sabiduría
A los ricos de este mundo, mándales que no sean arrogantes ni pongan su esperanza en las riquezas, que son tan inseguras, sino en Dios, que nos provee de todo en abundancia para que lo disfrutemos.
1 Timoteo 6:17 | NVI | alegría materialismo orgullo
Su señor le respondió: “¡Hiciste bien, siervo bueno y fiel! En lo poco has sido fiel; te pondré a cargo de mucho más. ¡Ven a compartir la felicidad de tu señor!”
Mateo 25:21 | NVI | fiabilidad recompensa bendición
Aleja de mí la falsedad y la mentira;
no me des pobreza ni riquezas
sino sólo el pan de cada día.
Proverbios 30:8 | NVI | materialismo alimento fiabilidad
De todo hombre se espera lealtad.
Más vale ser pobre que mentiroso.
Proverbios 19:22 | NVI | fiabilidad bondad pobreza
Más vale lo poco de un justo
que lo mucho de innumerables malvados;
porque el brazo de los impíos será quebrado,
pero el Señor sostendrá a los justos.
Salmos 37:16-17 | NVI | pecado justicia
¿Acaso has podido verlas? ¡No existen!
Es como si les salieran alas,
pues se van volando como las águilas.
Proverbios 23:5 | NVI | deseo materialismo
Vale más la buena fama que las muchas riquezas,
y más que oro y plata, la buena reputación.
Proverbios 22:1 | NVI | materialismo relaciones
Las riquezas mal habidas no sirven de nada,
pero la justicia libra de la muerte.
Proverbios 10:2 | NVI | honestidad justicia
Por eso mismo pagan ustedes impuestos, pues las autoridades están al servicio de Dios, dedicadas precisamente a gobernar.
Romanos 13:6 | NVI | honestidad codicia
En el día de la ira de nada sirve ser rico,
pero la justicia libra de la muerte.
Proverbios 11:4 | NVI | justicia materialismo
Ciudad amurallada es la riqueza para el rico,
y éste cree que sus muros son inexpugnables.
Proverbios 18:11 | NVI | materialismo
Me regocijo en el camino de tus estatutos
más que en todas las riquezas.
Salmos 119:14 | NVI | ley alegría
Las batas de hospital escasas, las inyecciones dolorosas y las temperaturas bajo cero en la sala de examen de su médico no siempre son la peor parte de recibir tratamiento médico. Recibir una factura médica considerable después de una visita al médico o al hospital puede ser una píldora especialmente amarga para tragar. Además de agotar su cuenta bancaria, las facturas médicas pueden afectar su crédito si no las paga a tiempo.
La clave para curar el problema es tomar medidas de inmediato. Esto es lo que necesita saber para evitar que las facturas médicas afecten su puntaje de crédito. ¿Las enfermedades médicas afectan su crédito? Simplemente recibir una factura médica no afecta su puntaje de crédito, por supuesto. Tampoco pagar la factura unos días tarde. Las facturas médicas afectan su puntaje de crédito solo si una agencia de cobranza se involucra. Si no paga su factura y se vence significativamente, su proveedor de atención médica puede renunciar a cobrarle la deuda y venderla a una agencia de cobranza. La agencia de cobranza luego se hace cargo de la deuda y comienza a contactarlo para obtener el pago. ¿Cuándo es exactamente una factura vencida? El consultorio de cada proveedor de atención médica tiene sus propias prácticas. Por lo general, los proveedores esperan 90 días antes de pasar su deuda médica a cobros; sin embargo, algunos proveedores esperarán 180 días, mientras que otros esperarán solo 60 días. Para ayudar a estandarizar los informes de deuda médica y proteger los informes de crédito de los consumidores de ser afectados indebidamente por la deuda médica, las tres principales agencias de crédito (Experian, TransUnion y Equifax) ahora emplean un período de espera de 180 días antes de que la deuda médica aparezca en su historial crediticio. Este período de gracia de seis meses está diseñado para darle tiempo suficiente para corregir cualquier error en su factura, pagar la factura o hacer que su compañía de seguros la pague, descifre un plan de pago o resuelva el problema. Al tomar medidas dentro de los 180 días, puede evitar que las facturas médicas afecten su puntaje de crédito. ¿Cuánto tiempo permanecen las colecciones médicas en su informe de crédito? Las facturas médicas impagas pueden permanecer en su informe de crédito durante siete años a partir de la fecha de morosidad original. Debido a que su historial de pagos es el factor más importante en su puntaje de crédito, representa aproximadamente el 35% de su puntaje, tener una cuenta de cobro como deudas médicas no pagadas en su historial de crédito puede tener un impacto negativo significativo. En los últimos años, los costos de atención médica han aumentado, lo que hace que la deuda médica sea una carga grave para más y más estadounidenses.
En los EE. UU., La estadía promedio en el hospital para pacientes hospitalizados cuesta más de $ 22,000, según un estudio del Institute for Health Metrics and Evaluation. El último modelo de calificación crediticia FICO, FICO 9, así como los modelos de calificación crediticia VantageScore 3.0 y 4.0, dan menos peso a las colecciones médicas no pagadas que a otras colecciones. FICO® Score * 9 también ignora las cuentas de cobro si el saldo no pagado original era inferior a $ 100. Además, las tres principales agencias de calificación crediticia eliminarán la deuda médica de su historial crediticio una vez que una aseguradora la haya pagado. El problema es que diferentes bancos y prestamistas pueden usar diferentes modelos de calificación crediticia. Cuando solicite un préstamo para automóvil, una hipoteca o una tarjeta de crédito, no sabrá exactamente qué modelo de calificación crediticia se está utilizando, por lo que no tiene idea de cuánto se pondera la deuda médica al determinar su solvencia crediticia. Claramente, las facturas médicas impagas pueden dejar su puntaje de crédito en estado crítico. Para mantener su puntaje de crédito saludable, debe hacer todo lo que esté a su alcance para evitar que una factura médica vaya a cobrar en primer lugar. Cómo mantener las facturas médicas fuera de su informe de crédito La buena noticia es que en la mayoría de las situaciones, un poco de vigilancia, conocimiento y organización es todo lo que se necesita para evitar que sus facturas médicas vayan a cobranzas.
Siga estos pasos cuando planifique una visita al médico o un procedimiento médico: sepa qué esperar. Familiarícese con su plan de seguro de salud para saber exactamente qué cubre, qué no cubre y cuál será su copago por una visita o procedimiento. Armado con esta información, es menos probable que cometa errores costosos, como visitar a un médico fuera de la red o no solicitar una versión genérica de un medicamento recetado. Si no tiene seguro médico o su seguro no cubre la visita o el procedimiento, averigüe con anticipación cuánto puede esperar que le cobren. (Probablemente no obtendrá una cifra exacta, pero puede obtener un rango o una estimación).
Este también es un buen momento para averiguar si el proveedor de atención médica ofrece planes de pago o acepta tarjetas de crédito médicas, como CareCredit. Lleve un registro de sus facturas médicas. Acostúmbrese a leer las cartas, correos electrónicos u otras comunicaciones de su proveedor de atención médica tan pronto como las reciba. De esa forma, detectará los errores rápidamente y podrá comunicarse con el proveedor para solucionar cualquier problema de inmediato. Si recientemente se sometió a un procedimiento o visitó a un médico y no recibió una factura, comuníquese con el proveedor de atención médica para asegurarse de que tenga su dirección correcta y que no se haya perdido una factura. ¿Recibe facturas por correo electrónico? Mamá
Disclaimer Translated blog : https://www.experian.com/ has published the original content in English but has not reviewed or approved this translation.” Any rights not expressly granted herein are reserved.
Para el articulo compleo pase por: https://www.msn.com/es-us/dinero/finanzaspersonales
Como todo oficio o arte en la vida, crear, ganar, acumular y hacer crecer el dinero tiene sus secretos, y quien los conozca tendrá en sus manos una fuente de riqueza para usar en su propio beneficio, y en el de los demás si se trata de una persona de buena voluntad. Las claves básicas del dinero son muchas, y quien lo maneja bien aplica no sólo las reglas generales sino también las suyas propias que le han servido para convertirse en un triunfador en esa especialidad.
Quizás tú mismo tienes tus propios secretos que te han sido útiles para llegar a tener los fondos que te han hecho falta en la vida, pero nunca está de más que te enteres de algunos que han ofrecido grandes ventajas a triunfadores del dinero a lo largo de los años.
Búscate un segundo empleo si tienes un talento o alguna destreza especial, y úsalo para ganar más dinero a la misma vez. Empieza poco a poco y si te va bien, eso se podría convertir en un negocio propio de tiempo completo con mejores ingresos.
No compres cosas por gusto y vende lo que no uses. ¡Hay dinero escondido en tu casa! Haz un inventario de todo lo que no utilices y sácale provecho.
Haz una lista de cómo hacer más dinero, ¡a tu manera! Piensa en cien maneras en que podrías meter más plata en tus bolsillos, desde las más realistas hasta las más raras. Este ejercicio te abrirá la mente para empezar a pensar positivamente sobre tu potencial.
Usa el dinero que te ofrezcan. Las personas que han usado los bienes raíces en su beneficio, muchas veces toman una hipoteca de bajos intereses para pagar sus casas, aunque tengan dinero para liquidarlas. Eso es saber mantener el dinero trabajando para uno; cada dólar que se da al banco es uno menos que uno puede invertir. O le piden al banco una línea de crédito sobre el valor de una propiedad para usar ese dinero en otros negocios. Si te endeudas, que sea de manera estratégica.
No olvides que un poco de dinero invertido durante largo tiempo dará grandes ganancias. La mayoría de la riqueza de los millonarios proviene de inversiones que compraron por menos de $1,000. Compra inversiones de calidad y mantente con ellas durante, al menos, más de cinco años.
Gasta menos de lo que ganas. Quienes han alcanzado la riqueza sin haber heredado tesoros o ganado la lotería, aseguran que el ahorro es la base de toda fortuna.
Invierte con regularidad. Las personas que han acumulado dinero se toman las inversiones seriamente. No solamente las propiedades son su fuente principal de riqueza, sino que también diversifican su dinero en acciones y fondos mutuos, así como cuentas como IRAs y planes como 401(k), anualidades y seguros de vida. Lo esencial es, aún con las altas y bajas del mercado, poner el dinero a trabajar en un portafolio balanceado.
“FELIX Montelara!! is authentic and real great podcast show great guy!! Ricardo Miranda Entrepreneur Americano”
Entrepreneur Americano via Apple Podcasts · United States of America · 02/16/19
uno de los mejores Podcast en Finanzas personales
?????
“Este podcast es uno de los mas reconocidos en el mundo Gracias al tio Felix por proveer la información”
Felix A. Montelara via Apple Podcasts · United States of America · 12/08/18
Potencial Millonario, es un libro dedicado a educar al lector a través de unas reglas básicas relacionada a la administración y manejo del dinero. El autor, Flix A. Montelara expone a través de sus Reglas de Oro el conocimiento que lo llevará a estar libre de deudas. Y una vez libre de deudas comenzará el camino hacia la libertad financiera. La información contenida en este libro le proporciona la habilidad de controlar sus finanzas personales, cambiando para siempre su futuro.
Amazon Customer
5.0 out of 5 stars
Este libro es todo un éxito, gracias Montelara por compartir tus conocimientos, Muchas bendiciones y éxitos…
December 7, 2016
Format: Kindle Edition Verified Purchase
Recomiendo este libro a todas las personas que necesitan, arreglar sus finanzas. Tengan mente positiva y sean visionarios, aquí están las herramientas para el éxito todo depende de uno mismo.
One person found this helpful
Helpful
Comment Report abuse
Translate review to English
comet_tail
5.0 out of 5 stars
Me gusto mucho! I like it alot!
January 29, 2012
Format: Paperback
Great advice (in Spanish) about getting your personal finances prioritized, getting out of debt, and saving money wisely. I enjoyed the Biblical references and down to earth style of the writing. I really recommend this book! Yo recomiendo este libro para todo quien quiera tener dinero.
One person found this helpful
Hay pocas costumbres sociales en los Estados Unidos más confusas para los viajeros que las propinas. Para la mayoría de los estadounidenses, las propinas son normales, como agregar impuestos sobre las ventas en el registro. Sin embargo, para los visitantes extranjeros, la idea misma puede provocar ansiedad o pánico.
Los australianos son volcadores notoriamente pobres. En parte, esto es ignorancia accidental, pero en parte es el rechazo de una institución que muchos de nosotros consideramos injusta. Una vez tuve una comida en Nueva York con una mujer de Brisbane que se negó a dar propina “por principio”. Asentí con la cabeza … y luego nos di una propina por los dos.
La verdad es que el salario mínimo federal para adultos en los Estados Unidos es de solo $ 7.25 por hora. En las industrias donde las propinas son rutinarias, los empleadores están legalmente autorizados a pagar salarios tan bajos como $ 2.13 por hora. Entonces, si bien los viajeros pueden organizar una rebelión silenciosa, negándose a dar propina, la parte en duelo nunca será los dueños del restaurante (que obtienen sus ganancias a través de la factura detallada), sino los pobres camareros.
Hasta que el gobierno de EE. UU. Aumente los salarios mínimos a los niveles australianos (algo que probablemente nunca sucederá), las propinas llegaron para quedarse. Lo que significa que los viajeros deben aceptarlo y luego aprender las reglas. Primera regla: Después de pasar por inmigración, consigue una pila de “singles” (billetes de $ 1). Los vas a necesitar.
Moverse
En teoría, los consejos solo deberían dirigirse a personas que son útiles; cuanto más útil, más generosa es su recompensa. En realidad, las propinas son normales para el curso, y “poner rígido” a alguien equivale a abofetear.
Si un portero del aeropuerto lo ayuda con sus maletas, dele $ 1-2 por maleta. Si te encuentran en la puerta con una silla de ruedas, dales $ 3-5.
Para la mayoría de los viajeros, la primera prueba real viene con transportes fuera del aeropuerto. Si tiene la suerte de que un trabajador del hotel lo recoja de las llegadas, deles $ 10-15 por el esfuerzo. Si toma un taxi, se requerirá un poco más de reflexión. Muchos taxis ahora tienen exhibidores en el respaldo del asiento que ofrecen montos de “propinas por defecto” al final de un viaje: en Nueva York, 20, 25 y 30 por ciento. Realmente solo debería dar una propina del 30 por ciento si el taxi resulta ser el Batimóvil, llevándolo a su destino en un tiempo récord. Incluso el 20 por ciento a veces puede sentirse un poco alto. La propina es subjetiva: a menudo anulo manualmente el valor predeterminado, dejando un 15-20 por ciento, o unos pocos dólares adicionales si pago en efectivo.
Si alquila un automóvil y aprovecha el servicio de aparcacoches (todo menos obligatorio en Los Ángeles), prepárese para darle una propina al trabajador de $ 3-5 al momento de la recogida, dependiendo de lo lujoso que sea el establecimiento. Una regla general rápida: más ritz equivale a más propina.
Hoteles
Si llegas al hotel y alguien te abre la puerta, eso está en la casa. Si llevan sus maletas, eso no está en la casa. Dales $ 2-3 por bolsa.
Si el hotel tiene un conserje, su amabilidad no depende de su generosidad. Pero si le prestan un servicio: reservar un viaje, alquilar un automóvil, alquilar un avión privado a las Bahamas, reconozca este esfuerzo con $ 10-20 al final de su estadía, presentado con un apretón de manos.
Un caso en el que las propinas pueden tener un impacto directo en la calidad del servicio que recibe es la limpieza. Cada mañana, deje $ 2-5 en su almohada con una nota de agradecimiento. Esto garantiza que diferentes limpiadores vencen, y también significa que los limpiadores serán más diligentes durante el resto de su estadía. Si crees que esto es un poco rico, ten en cuenta que estas personas están recogiendo tus toallas sucias, por lo que lo mínimo que puedes hacer es cambiar de una taza de café.
Un punto de confusión con las propinas del hotel es la comida en la habitación. Algunos hoteles incluyen una propina predeterminada en sus facturas de comidas; algunos incluyen un “cargo por servicio”, que va al hotel y no debe tratarse como una propina. Si no se incluye una propina obvia en la factura, deslice el servidor 15-20 por ciento cuando toquen su puerta.
Comiendo y bebiendo
Nadie puede forzarlo a dar propina en un restaurante, aunque pueden tratar de contrarrestar su avaricia indicando en el menú que las propinas se agregan automáticamente al cargo final. Esto es cada vez más común en áreas que atienden a un gran número de viajeros extranjeros; También es bastante estándar cuando su mesa tiene más de seis personas.
Si se han agregado propinas para cuando entregue su tarjeta, no se necesitan más propinas. Si no se incluye propina, es posible que deba dejar algo de dinero sobre la mesa. Cuánto depende exactamente de qué tipo de mesa es.
Si es una mesa de comida rápida, no hay propina. Si se trata de una mesa en un restaurante que va desde restaurantes modestos hasta restaurantes de lujo, el 15-20 por ciento para el camarero es estándar (errar en la parte alta de las principales ciudades como Nueva York y San Francisco). Si deja menos del 15 por ciento, el personal asumirá que no estaba satisfecho con su servicio. Si dejas dos centavos encima de la factura, un código, sabrán que eras muy infeliz y se sentirán mal incluso cuando te odien en silencio por ser un Scrooge. Casi nunca está bien retener una propina; si está considerando hacer eso, también debería considerar quejarse con el gerente.
Si es un restaurante muy elegante, tal vez uno con estrellas Michelin, prepárese para entregar más del 25 por ciento de la factura (antes de impuestos) al camarero, que lo dividirá entre su personal de apoyo. También debe dar propina al sumiller si sugieren vino, y tal vez el maitre’d, si le dieron una mesa fabulosa.
Siempre, sin excepción, le da una propina al camarero un dólar por cada bebida; consejos más grandes pueden significar segundos cócteles más fuertes en mi experiencia.
En cuanto a las cafeterías, a pesar de la creciente prevalencia de los tarros de propinas y los “consejos sugeridos” al pagar con una tarjeta, esto es descarado y solo debe tomarse en serio si el barista se sale de su camino, como el hombre que una vez atrajo a Darth Vader en mi crema de capuchino.
Todo lo demás
Esta guía cubre las situaciones más comunes que un viajero tendrá que enfrentar cuando esté en los Estados Unidos, aunque la lista no es exhaustiva. Por ejemplo, ¿le das propina a un masajista? Sí, 10-20 por ciento. ¿Peluquero? Mismo. ¿Guía turístico o líder de senderismo? 15-20 por ciento de la carga total, dependiendo de su rendimiento. ¿Ese imitador de Elvis que ofició tu boda en una capilla de Las Vegas? Mismo.
Consejo, de hecho, cualquier persona que le brinde un servicio: 15 por ciento es un buen valor por defecto a tener en cuenta. Solo recuerde, nadie se ofende por la oferta de una propina, por lo que no debe sentirse avergonzado de dar una.
Lance Richardson
Disclaimer Translated blog
https://www.traveller.com.au/ has published the original content in English but has not reviewed or approved this translation.” Any rights not expressly granted herein are reserved.
para articulo completo vea: https://www.comparativadebancos.com/
Los seres humanos debido a la constante evolución de nuestra especie desde hace algunos millones de años hemos llegado a desarrollar y alcanzar numerosas cotas de confort y comodidad, desde el punto de vista vital, familiar, recursos energéticos, tecnología o calidad de vida en general.
Somos el resultado de un adecuado desarrollo de muy distintas habilidades históricas que, nos han proporcionado en la actualidad la facultad de poder controlar y atenuar nuestros esfuerzos físicos en beneficio de los intelectuales, para lograr nuestros diferentes objetivos personales, familiares o sociales. Todo esto trasladado al mundo de las finanzas personales se traduce en lo que podemos llamar la lógica capacidad mental para asumir el control de nuestros ahorros e inversiones y adecuarlos a las distintas etapas de la vida con sus necesidades vitales utilizando el dinero para cubrir actividades cotidianas actuales e incluso prevenir las futuras, mediante las inversiones necesarias que nos permitan mantener lo máximo posible nuestro nivel de confort, llegada la edad de jubilación y con ello el cese de la actividad laboral.
CONDUCTAS PSICOLÓGICAS NEGATIVAS PARA EL INDIVIDUO
Los individuos a la hora de operar nuestras finanzas somos muy diferentes y por ello, cada uno debería saber en qué momento de su vida debe realizar operativas financieras que le puedan generar beneficios dinerarios en un futuro más o menos lejano. Pero esa misma condición humana a veces nos juega distintas “faenas” a la hora de tomar las decisiones más óptimas para nuestros intereses por lo que, para nuestros pequeños y medianos inversores y lectores en general, desde esta sección vamos a reflejar algunas acciones o conductas a evitar si queremos alcanzar buenos rendimientos futuros:
La comodidad instantánea: Consiste en la costumbre de retrasar las decisiones financieras necesarias (cuando surgen), por tareas más cómodas, agradables o lúdicas como puedan ser ver televisión, salir a pasear, realizar cualquier actividad deportiva…etc.
Aplazar las decisiones importantes: ¿Quién en su vida cotidiana no ha dicho o escuchado pronunciar este tipo de frases?: “Cuando tenga tiempo me pongo con el tema del dinero, ahora estoy muy liado”… “Para las vacaciones de verano lo estudiaré”… “De estas próximas fechas navideñas no pasa”.
El tiempo puede ser tu enemigo financiero: Los días van pasando y con los años cada vez se antojan desfilar más rápidos, por tanto será necesario realizar un adecuado plan de ahorro e inversión y ponerlo a “trabajar” lo antes posible, antes de que necesitemos pagar los estudios de los hijos, reformas en la vivienda habitual, planificación de la jubilación…etc.
Miedo o desconfianza a un sector desconocido: Las finanzas personales abarcan muy diversos productos o servicios financieros y en muchas ocasiones dificulta la toma de decisiones del individuo sin formación técnica. Un buen asesoramiento profesional legalizado le podrá ayudar a diversificar activos y riesgos según su propio perfil financiero.
Pequeños pasos
Establecer objetivos realistas puede conducir a una mayor probabilidad de éxito.
Parte del problema es que a menudo establecemos objetivos enormes “bajo la falsa suposición de que se puede ser una persona completamente diferente cuando se estrena el nuevo año”, dice la psicoterapeuta Rachel Weinstein.
Comenzar con un objetivo no tan ambicioso, podemos ir progresando y pasar a niveles más difíciles.
Por ejemplo, puedes comprar unas zapatillas para correr y apuntarse a carreras cortas antes de comprometerte completamente para correr un maratón.
No se trata de establecer metas cortas sino de abordar los objetivos por fases para lograr resultados a largo plazo.
Porque en realidad, “cambiar requiere pequeños pasos a lo largo del tiempo”, explica Weinstein.
La importancia de los detalles
A menudo establecemos objetivos sin una idea clara de cómo ejecutarlos.
Pero es importante planificar los detalles.
Si te propones “ir al gimnasio los martes por la tarde y los sábados por la mañana” es más probable que tengas éxito que simplemente decir “iré al gimnasio más”, cree el profesor Neil Levy de la Universidad de Oxford (Inglaterra).
Estas acciones concretas y factibles asegurarán que no solo tengas una intención, sino que también estableces los pasos para implementarla.
Red de ayuda
Encontrar a otras personas con un objetivo similar a lo largo del año puede ser una gran fuente de motivación.
Si vas a clase con un amigo, el compromiso es más fuerte. Lo mismo sucede cuando haces públicas tu lista de compromisos, es más probable que lo cumplamos.
John Michael, filósofo de la Universidad de Warwick (Inglaterra), estudia los factores sociales involucrados en hacer y mantener compromisos.
Afirma que es más probable que mantengamos resoluciones si podemos ver que son de alguna manera importantes para otras personas o que “el bienestar de otras personas está en juego” si fallamos.
Así que, ya sea para cumplir un compromiso u obtener apoyo adicional de la gente que nos rodea, involucrar a otras personas puede ayudar a alcanzar el objetivo.
Para el Articulo completo pase por: https://www.infobae.com/economia/finanzas-y-negocios
El inicio de año trae para mucha gente las ganas de cambiar su vida y si tú eres uno de los que tiene como propósito mejorar tus finanzas personales, te dejamos algunos consejos.
Ahorrar, pagar las deudas e invertir son el eje para sanear nuestra economía.
-Ahorra. Se recomienda que destines una cantidad fija cada mes a este rubro y no sólo el dinero que te va sobrando durante la semana o el mes. Esta actividad es la base para hacer crecer tu dinero.
-Paga tus deudas. Sería bueno que iniciaras el año deshaciéndote de deudas que llevas arrastrando meses, o incluso años. Lo mejor es pagar primero las deudas más grandes o las que más intereses te generan.
-Invierte. Es importante que inviertas con capital que hayas ahorrado y no con dinero que hayas pedido prestado, que esté comprometido o que sea el destinado a tus gastos básicos de cada mes.
Al invertir debes tomar en cuenta algunos aspectos como: los rendimientos (beneficios o ganancias que se espera obtener), el riesgo de la inversión y el plazo de la inversión, éste puede ser de corto, mediano o largo plazo.
En México, la Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros), recomienda responder siempre a las preguntas “¿para qué quieres invertir?”, “¿en cuánto tiempo deseas recuperar la cantidad invertida?”, “¿qué tanto dinero estás dispuesto a arriesgar?”, “¿qué tipo de inversionista eres?”.
También debe tomarse en cuenta tu edad y tu experiencia en inversiones.
Es decir, si no se tiene mucha experiencia en el campo de las inversiones se recomienda iniciar con instrumentos de bajo riesgo.
Otras recomendaciones para iniciar tu año financiero con el pie derecho:
-Elabora un presupuesto mensual: Es el primer paso para organizar tu economía, pues te permite identificar cómo se distribuye tu ingreso para necesidades básicas, cuánto destinas a tus deudas y cuánto podrías ahorrar. En caso de tener una deuda, esto te permite ver cuál es tu capacidad de pago.
-No uses de más tu tarjeta de crédito. Si cuentas con una tarjeta, evita emplearla para comprar cualquier tipo de artículos. Se recomienda utilizarla para bienes con una larga vida útil, como muebles o electrodomésticos. Analiza si lo que deseas comprar es verdaderamente necesario o sólo es un deseo.
Trata de pagar cada mes el monto total de tu deuda y no cumplas sólo con el pago mínimo.