Llevar una cuenta de lo que gastamos, lo que pagamos y lo que debemos no tiene por qué ser tan difícil si cuentas con un smartphone.

Llevar una cuenta de lo que gastamos, lo que pagamos, lo que debemos y hasta de lo que nos deben no tiene por qué ser tan difícil si cuentas con un smartphone; para cualquier plataforma existen infinidad de aplicaciones que pueden ayudarte a organizar tus finanzas.
Si no acostumbras hacer un presupuesto y no registras tus gastos, pero además no sueltas tu teléfono ‘inteligente’, las siguientes cinco recomendaciones son ideales para ti:

EasyMoney: con diseño sencillo y amigable, esta aplicación para Android te ayuda a darle un seguimiento a tus gastos, así como a registrar un presupuesto. Además, te recuerda los pagos que debes realizar. Aquí puedes vaciar todos los gastos, desde el transporte hasta la renta. También puedes tomar fotografías de los recibos o facturas. Cuenta con 30 días de uso libre.

MoneyWiz: es una app para iPhone que permite crear varios tipos de cuentas, incluyendo una cuenta monedero. Puedes registrar tus egresos e ingresos, ajustar tu saldo y transferencias entre cuentas. Puedes llevar un presupuesto y revisar diariamente la cantidad disponible y los días restantes. Con los presupuestos programados, la aplicación te avisará antes de que las cosas vayan mal.

My Budget Book: es otra app para Andriod que genera gráficos y estadísticas con la información que le proporcionamos, puede administrar más de una cuenta y exportar datos en formatos HTML o CSV. Al iniciarla puedes checar tu saldo y también administrar anotaciones periódicas para planear los siguientes meses.

Live Expenses: esta es una aplicación para iPhone que también sirve para tener un control de tus gastos diarios o mensuales, pero además puedes separar tus presupuestos entre proyectos (laborales, personales) y especificar el tipo de gasto (taxi, comida, avión, etc.) También te permite tener fotos de tus recibos, facturas o comprobantes.

Toshl Finance: funciona para todos los dispositivos. Aquí debes elegir el tipo de cambio y hacer una cuenta personal para manejar tu presupuesto e ir manejando tus gastos diariamente. Las categorías las puedes ir editando y asignándoles un presupuesto propio. Todos los datos pueden ser enviados vía mail y exportarlos a PDF, CSV, Excel y a Google Docs.

Espero que lo encuentres util. Y si deseas apreder mas lea el Potencial Millonario Porque todos tenemos Potencial Millonario